En las fiestas se organizan grandes concursos de pelea de gallos, campeonatos de Ecuavoley e Indor. En las de Parroquialización, se elige la Reina de la parroquia donde se ofrece un gran baile popular para que disfruten los habitantes. De manera tradicional también se celebra el Carnaval donde mucha gente de los sectores aledaños y de otros lugares visitan especialmente sus dos ríos, se organizan grandes espectáculos artísticos y gastronómicos, Semana Santa, Día de las Cruces, Difuntos, el Pase del Niño, Año Viejo, Año Nuevo.
Como observamos en la parroquia se realizan distintos actos recreativos, culturales, sociales, deportivos y religiosos. Junto a las celebraciones indicadas, en la parroquia se practica un sin número de juegos tradicionales tanto para niños como para adultos. Los jóvenes y adultos juegan billar, casino, indor fútbol, Ecuavoley. Es importante señalar que los jóvenes se trasladan a participar en jornadas deportivas fuera de la parroquia e incluso del cantón, momentos que los consideran importantes para intercambio social.
Durante los días festivos acuden gran cantidad de residentes del cantón en otras ciudades del país y el mundo así como vecinos y turistas extranjeros Orquestas reconocidas y el mejor disco móvil de la ciudad son contratados para animar las fiestas. En los encuentros deportivos de ecuavoley, fútbol e indor participan la mayoría de clubes del sector urbano y rural donde lucen vistosos uniformes.
Las principales celebraciones de la parroquia son:
- 20 de Agosto: Aniversario de Parroquialización.
- El día 20 de agosto se decreta la creación de la parroquia, pero las fiestas se realizan tradicionalmente el 3 de dicviembre de cada año se desarrolla el desfile cívico por las principales calles de la parroquia; participan autoridades locales y provinciales, así como las instituciones educativas de la urbe, parroquias aledañas y barrios rurales.
- Otro aspecto importante es la sesión solemne donde por lo general se hace una rendición de cuentas a la ciudadanía y se firman convenios de cooperación, por la noche se cierran las fiestas con un baile popular.
- También se efectúan: 29 y 30 de Agosto: Fiesta en honor a la celebraciones religiosas y comerciales en la siguiente fecha patrona de la parroquia de El Lucero